Mapas
Los mapas han evolucionado a lo largo de la historia. No sólo han logrado una exactitud perfecta, coincidiendo sin problemas con el perfil real visto por satélite, con las nuevas tecnologías han aparecido diferentes herramientas web para consultar mapas compuestos por fotografías por satélite. De este modo es posible visualizar zonas de todo el planeta con el grado de detalle que queramos. Si esto lo combinamos con los actuales GPS resulta mucho más útil recurrir a estas aplicaciones novedosas.
Lo más visitado
Lo más comentado
Mostrando 1-15 de 28 resultados de la categoria Mapas
Los mapas de Google ya muestran el estado del tiempo en una nueva capa permite saber las condiciones metereológicas presentes y futuras en cualquier lugar del mundo.
He visto en Pixelcoblog, cómo medir distancias en Google Maps, es algo que desconocía y resultya muy sencillo. Hasta ahora utilizaba para estos menesteres algunas de las herramientas que podemos ver en Caminar Más, en un post titulado: 7 herramientas para editar y personalizar nuestros mapas.
Disponer de mapas del mundo puede resultar útil, para ello nos remitimos a WEB RESOURCES DEPOT, donde nos han dejado una serie de ilustraciones con diferentes estilos y formato, para que los puedas utilizar.
Si estás a punto de ir a un viaje o explicar las instrucciones de un lugar a alguien, un mapa puede ser la solución ideal para ayudar (si no tienes un GPS).
Según he leído BBC Mundo, la base aérea Davis-Monthan, de los Estados Unidos, que está ubicada en Tucson, Arizona, es un lugar el cual comenzó a ser habilitado poco después de la Segunda Guerra Mundial.
Google Map Buddy es un excelente programa gratuito para Windows, que puedes utilizar para grabar es nuestro ordenador cualquier parte de un mapa de Google Maps que puedas necesitar, pero segmentado en zonas más grandes que tu propia pantalla del ordenador, ya que habitualmente hacemos una captura de pantalla en bruto para estos casos.
En TheInquirer, comentan una curiosa aplicación para construir edificios para Google Earth. Un detalle de los desarrolladores de las soluciones cartográficas de Google, que han creado una herramienta que permitirá a los usuarios de Google Maps y sobre todo de Google Earth a crear réplicas sencillas en tres dimensiones de todo tipo de edificios, para luego incluirlas en las representaciones disponibles en Google Earth.
Localizar buenos mapas vectoriales de nuestro planeta no es fácil de encontrar, ya que hay muy pocos en la Red. En Cosas Sencillas ya hemos dejado constancia de algunos de ellos.
Google Earth ofrece todo tipo de utilidades o formas de entretenimiento: desde los viajes virtuales hasta una visita a la Roma clásica, pasando por la exploración a fondo de las obras maestras del Prado o buscar nuestra casa desde las alturas.
Tal y como comenté hace unos días en el artículo Google Street View se estrena en España en cuestión de horas, ya está operativo en Google Maps. Como puedes ver en la parte superior derecha del mapa, aparece el nuevo botón, Street View: Al pulsarlo nos muestra las ciudades de España que están disponibles en Google Street View, como son Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, solo tenemos que pulsar sobre cualquiera de los indicativos que aparecen (cámara de fotos): Esta es la manera como se visualiza las calles y algunos de sus monumentos, como por ejemplo en Valencia (mi ciudad), el visualizador lo podemos ampliar o reducir casi a voluntad: Ahora tendremos que darle un vistazo a ver que curiosidades observamos, de momento es cierto que no salen las matrículas de los coches ni las caras de la gente, que aparecen difuminadas, tal y como comenté hace un tiempo Street View pondrá borrosos los rostros y las matrículas:
Según he visto en Vista Satelite Blog, un total de 3.861 fotografías relacionadas con el turismo de la España de los años 1928-1936 son las que ha facilitado el Ministerio de Cultura para su visualización en Google Earth.
En alt1040, comentan que Google agregó una interesante característica al Google Maps que hace honor al 2.0: la capacidad de contribuir a través del Google Map Maker.
Una página que nos puede ser de gran utilidad, sobre todo antes de salir de casa es eltiempo.es, una web de información meteorológica con información de más de 10.
En el blog Wwwhats New, encuentro una curiosa utilidad que se llama DaylightMap, que nos permite conocer la hora que es en cualquier parte de la tierra, visualizando si es de día o de noche.
En LA CARTOTECA comentan sobre un curioso mapa interactivo de la ficticia ciudad de Springfield, donde viven Los Simpson, lo puedes encontrar en The Simpsons: Interactive Map of Springfield.